Fundamentos de la Magia
Primera parte de notas sobre el sistema de magia
Esta es la primera de las cuatro notas de Lore que he planeado acerca del Sistema de Magia en La Profecía del Mal, que tendrá los siguientes apartados:
- Magia, Fundamentos: Estás aquí, ¡hola!
- Clases de Magia: Explicación rápida del árbol de Clases. Se tratará en profundidad en el futuro. Probablemente.
- Magia y salud: Consecuencias del uso de magia.
- Magia, dones y escalas de poder: Detalles de magia más avanzados.
Como hice en "¿Qué es la Profecía?", voy a poner notas al pie con explicaciones de términos que aún no han aparecido en la historia o para indicar su momento de aparición.
Asimismo, como habrá tanto gente que quiere aprender sobre los conceptos a medida que avanza la trama como quienes los quieren Ya de Ya, apuntaré cuándo salen para que puedas decidir si leerlos en esta nota o descubrirlos leyendo. Algunos términos como la "magia", "el méner" o el "Talento" se describen tan pronto en la historia que no he apuntado el momento de su aparición.
En cualquier caso, estas notas están pensadas para complementar las explicaciones de la historia o servir como repaso. Las uso un poco para mí misme también, tanto por tener una guía sólida para escribir como porque... me encanta escribir libros de texto sobre mundos imaginarios. Soy un nerd, sí.
En fin, no os preocupéis por leer esto más allá que para satisfacer vuestra curiosidad. Lo necesario para entender la saga aparecerá en su debido momento en la trama. Vamos allá:
Dejas la nota que acabas de recoger y, al instante, olvidas su contenido, su existencia. No tiene cabida en este mundo, en este que se pretende construir.
Has venido buscando información, y la encuentras en la pila de hojas que hay en el escritorio. A pesar de estar perfectamente apiladas, notas que el borde izquierdo es irregular: no es secreto que fueron arrancadas de un libro de texto.
Claire no quería cargar con un tomo tan grueso en sus viajes y prefirió llevarse aquello que consideró más importante. Guiada por sus amigos, tomó las páginas que le aconsejaron y las apiló en orden, buscando el momento para unirlas con hilo en un práctico cuadernillo.
1. El Méner y la Magia
2. Relación de los entes con el méner
Para el estudio de la magia, se acuñó el término de entes[2]. Esta palabra engloba toda criatura u objeto que se halla en el planeta, siendo clasificados según cómo interaccionen con el méner:
- Entes vivos: Aquellos que son atravesados por el méner de forma constante. Este grupo incluye tradicionalmente a los animales y determinados objetos mágicos.
- Entes vacíos: Aquellos que son inertes al méner y solo son atravesados por él mediante acción mágica. Engloba a los objetos.
- Entes semi-vivos: Categoría especial que incluye a los seres vivos que no son animales, por cuyos organismos el méner circula de forma más lenta. Esto incluye a las plantas, hongos y microorganismos.
Esta clasificación es necesaria puesto que cada tipo de ente interactúa de forma distinta frente a la magia. Tanto es así que hay dos Clases distintas sobre la magia de Manipulación de Entes: los MEVA (Manipuladores de Entes VAcíos) y los MEVI (Manipuladores de Entes VIvos).
Por otra parte, los entes semi-vivos comparten características con vacíos y vivos de cara a la magia, por lo que su Manipulación es más compleja. Los mayores avances en este campo se dan en el actual Bando Neutral, a menudo por Brujos[3] y una pseudo-clase de magos conocidos como "Botánicos"[4].
3. El Talento
Para que una persona sea capaz de manipular el méner a su voluntad (es decir, hacer magia) requiere de un proceso llamado “desatar el Talento” que la convierte en un mago.
El Talento es un concepto abstracto que no hace referencia a ningún órgano o concepto físico notable por medios convencionales, definiéndose mejor como un mecanismo mental. La teoría más común lo relaciona con los genes que permiten a las ocho razas sobrevivir a la presencia del méner, habiendo aparecido estos tras el Eclipse. Este conjunto de genes estarían relacionados también con el control del méner, activándose ante determinadas circunstancias por mecanismos epigenéticos.
Hay tres formas convencionales de desatar el Talento:
- Heredarlo desatado de los progenitores: Les niñes de progenie maga nacen con el Talento desatado, siendo su magia encaminada a las Clases a las que pertenecen sus progenitores o su aproximación más cercana, si son Recitadores[5]. La posibilidad de heredarse apoya la teoría de un componente genético, que explicaría los casos de nacimientos de magues en familias noma. Incluso en territorio metaloide ocurren estos nacimientos, que podrían deberse a activaciones espontáneas o mutaciones.
- Desatarlo en una academia: El Talento puede desatarse por condiciones ambientales reproducibles en una academia. Ocurre en situaciones de alto estrés para le future mague y con alta presión de méner. Las condiciones son tales que algunes candidates abandonan el proceso a mitad.
- Circunstancias excepcionales: Los requisitos para activar el uso de méner en la academia pueden darse fuera de esta. Es la forma menos corriente pues, como ya he dicho antes, el Talento que no se hereda solo se activa en condiciones de alto estrés y/o peligro [6].
Aquellas personas cuyo talento no se ha desatado se denominan Noma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario